Curso: “Cómo respirar para reducir el estrés y la ansiedad…”

person-profile

El curso “Cómo respirar para reducir el estrés y la ansiedad…” de Samay para Sanar, dirigido por Mauricio Gaviria, ofrece técnicas prácticas para reducir el estrés y la ansiedad mediante la respiración consciente. Este curso abarca beneficios mentales, emocionales y físicos, mejorando el enfoque, la salud cardiovascular y el equilibrio emocional. Incluye módulos sobre la bioquímica de la relajación, ejercicios diafragmáticos y protocolos específicos para diversas condiciones de salud, con acceso a una comunidad exclusiva de apoyo en WhatsApp.

¿Cuál es el objetivo del curso?

El objetivo del curso es enseñar técnicas de respiración consciente y funcional para reducir el estrés y la ansiedad. A través de prácticas específicas, el curso busca mejorar el bienestar mental, emocional y físico de los participantes, aumentando su enfoque, salud cardiovascular y equilibrio emocional. Además, proporciona herramientas para manejar diversas condiciones de salud como problemas del sueño y afecciones respiratorias.

¿Quién es el instructor del curso?

El instructor es Mauricio Gaviria. Mauricio es biólogo e investigador de plantas medicinales. Lleva más de 10 años estudiando y practicando terapias complementarias y medicinas ancestrales. Su interés por la respiración comenzó con experiencias deportivas y personales como el ciclismo, pero también episodios de depresión. En este sentido, su deseo fue aprender y enseñar técnicas de respiración que se apliquen tanto a la salud física como la salud mental. Se convirtió en instructor de Oxygen Advantage con el objetivo de compartir y enseñar técnicas y conocimientos que ayuden a los demás.

¿Qué es Oxygen Avantage? Es un método de respiración desarrollado por Patrick McKeown (autor bestseller), que utiliza técnicas científicas para mejorar la salud, el bienestar y el rendimiento físico. El programa está diseñado para optimizar la respiración, reducir la falta de aire y aliviar síntomas de diversas enfermedades. También se enfoca en aumentar la energía, la concentración y la capacidad aeróbica y anaeróbica mediante la simulación de entrenamiento en altitud.

También se dedica a difundir los beneficios físicos de las inmersiones en frío.

Ventajas y desventajas

PROS

CONTRAS

Metodología del curso

En cuanto al contenido, el curso se reparte en cuatro modulos con 3 clases. Como bonus se entrega un ebook con protocolos de respiración para condiciones específicas y dos masterclass. Una masterclass está enfocada en respiración para mujeres en torno a los cambios hormonales  y otra masterclass aborda los fundamentos de simulación de entrenamiento en altura, esto último más orientado al desempeño deportivo.

Contenido del curso

  1. Modulo 1: Conciencia de tu respiración: el primer paso para aprender a respirar.
    Bienvenida
    Conciencia de la respiración
    Haciendo inconscientemente consciente lo inconsciente
    Lo que no se mide no se mejora ¿Cómo medir mi respiración?
  2. Módulo 2 (Clase): Bioquímica de la relajación y cómo hacerlo desde nuestra respiración.
  3. Módulo 3 (Clase): Activemos el diafragma y mejoremos nuestro equilibrio emocional
  4. Módulo 4 (Clase): Conectando nuestra respiración con el corazón.
  5. Protocolos de respiración para enfermedades especificas.
  6. Ansiedad, estrés, pánico y fuga de ideas
    Fluctuaciones hormonales en mujeres (menopausia, pos-menopausia, embarazo)
    Asma, problemas respiratorios, secuelas COVID-19
    Diabetes
    Epilepsia
    Variabilidad de la frecuencia cardiaca
    Trastornos del sueño (apnea del sueño, ronquidos e insomnio)
    Desintoxicación
  7. Bonus
    Respiración en mujeres
    Fundamentos de simulación de entrenamiento en altura

Soporte del curso

Acceso a una comunidad de WhatsApp donde se pueden despejar todas las dudas.

Duración del curso

El curso es corto, se puede hacer al ritmo y tiempo de cada uno. También hay que tener en cuenta que parte del curso son ejercicios a perfeccionar con la práctica y la constancia. Por otro lado, se puede solicitar asesoría personalizada (por fuera del curso) con el instructor si el alumno desea continuar aprendiendo.

Testimonios y valoraciones

Los testimonios del curso son muy positivos y el instructor Mauricio Gaviria es muy accesible para responder dudas.

Muy buena tarde! Con menos ansiedad y lo mejor es que logré conciliar el sueño muy temprano, mi cuerpo y mente lograron la relajación. Muy agradecida por lo aprendido.

Me encantó, me super relaje y hoy lo aplique en dos oportunidades de mi dia, gracias.

Gracias Mauricio, yo sufro de pánico y estos ejercicios me van a ayudar mucho para bajar las palpitaciones.

Me ayudó estaba sintiendo sensación de ahogo y me pasó solo con sus Prácticas.

Garantía del curso

El curso tiene una garantía de 7 días para solicitar el reintegro en caso de que no haya cumplido con las expectativas del alumno o alumna.

¿Por qué aprender técnicas de respiración como las ofrecidas por el curso?

Aprender técnicas de respiración es muy importante para la salud física, mental y emocional.  Los deportistas aplican técnicas de respiración diariamente para elevar su desempeño deportivo, no es una novedad. También se aplican técnicas de respiración en el yoga, la meditación, incluso en  terapia cognitivo-conductual (TCC) para manejar el estrés y la ansiedad.

El control de la respiración, de manera lenta y profunda activa el sistema nervioso parasimpático que reduce la respuesta de “lucha o huida” del sistema nervioso simpático, induciendo una sensación de calma. Una respiración controlada y consciente ayuda a mantener niveles adecuados de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, lo que puede evitar hiperventilación en episodios agudos de ansiedad. Por otro lado la respiración profunda reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumenta la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo la ansiedad.

Los beneficios al aplicar los conocimientos y ejercicios del curso de respiración funcional son muchos: reducción del estrés y la ansiedad, mejora del enfoque y concentración, mejora en la calidad del sueño, y, en cuanto a los físicos, una disminución en los síntomas de problemas respiratorios como rinitis, sinusitis, asma y apneas del sueño, y una mejora en el desempeño físico en cuanto a la resistencia, entre otros.

Comentarios finales

La respiración consciente y controlada es una herramienta poderosa. Puede ser una técnica muy valiosa para aliviar los días de estrés y ansiedad generados por las cargas del trabajo o por motivos personales, sean familiares, de pareja, metas de vida, etc. Para el desempeño físico no está de más decir que eleva la resistencia física para un mejor rendimiento deportivo para todo aquel que realiza prácticas habitualmente.

Este curso puede ser una buena experiencia de aprendizaje para la mejora del bienestar general. Los testimonios son bastante positivos. La comunidad de apoyo en WhatsApp y la accesibilidad del instructor añaden un valor significativo, proporcionando un espacio para compartir experiencias y resolver dudas.

En resumen, este curso es una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar su calidad de vida a través de técnicas de respiración funcional, contribuyendo a un equilibrio emocional, mental y físico.

Share this article :
Facebook
Twitter
LinkedIn
FOLLOW & SUBSCRIBE

Table of Contents